Pydio, un «File Server» de código abierto

Así se define Pydio, como la alternativa madura de código abierto a Dropbox y box.net. O lo que es lo mismo, Pydio es una plataforma para el intercambio de archivos, enfocada en el usuario, pero dirigida a empresas y organizaciones.

Pydio (Put Your Data In Orbit!) es, en efecto, un Dropbox Open Source, aunque tal vez os suene más afinado si lo comparamos con ownCloud, quitándole a éste todos los extras y dejando solo el intercambio de archivos. Es decir, Pydio es software para instalar en un servidor propio.

Sin embargo, lo importante de Pydio no es cómo se llame sino sus características, de las que nos os voy a contar ni una pizca. Antes tengo que meter la cabeza hasta el fondo y probarlo. Entonces… ¿para qué esta entrada? Pues nada más y nada menos que para darlo a conocer; como decía ayer, las alternativas siempre son bienvenidas.

Hace mas de un año vengo usando Owncloud como nube privada para Inleggo, pero desde hace 2 semanas e probado Pydio, su interfaz gráfica es mucho más atractiva que la de OwnCloud, pero lo que más me llamo la atención es su proceso de subida de archivos ya que permite la subida de directorios y subdirectorios completos así como la carga de archivos pesados cosa que con OwnCloud tuve problemas y un mensaje de error «Bad Gatewway».

En la página web de Pydio encontraréis toda la información acerca de esta nube “diseñada para proporcionar seguridad y control de nivel empresarial, increíblemente fácil de instalar y gratuita indefinidamente para la comunidad”. En la página de descargas encontraréis el manual para su instalación y los paquetes para Linux en la forma de repositorios para DEB y RPM, además de las aplicaciones para iOS y Android, un complemento para Thunderbird y un buen montón de plugins con los que ampliar la funcionalidad, entre otras cosas. Y para quienes solo tienen la curiosidad de echarle un vistazo, pero de primera mano, hay disponible una demo.

Así pues, añado a Pydio a la lista de pendientes, donde aguardará junto con Seafile su turno para ser evaluado. Mientras tanto aquí lo tenéis por si os interesa. Si alguien lo ha probado ya y quiere dejar sus impresiones, somos todo ojos.

En Inleggo tenemos ya corriendo Pydio en: https://pydio.inleggo.com.

CEO Inleggo