Ryzen 7 1800X vs Core i7-7700K

Review: Ryzen 7 1800X vs Core i7-7700K, junto a la GTX 1080Ti

Les traemos esta pequeña nota comparando el Ryzen 7 1800X frente al Core i7-7700K en Ashes of The Singularity, Battlefield 1, y los cuatro tests principales de 3DMark, mostrando las diferencias de rendimiento entre ambos.

Primero las especificaciones técnicas entre estos procesadores:

Core i7-7700K Ryzen 7 1800X
Cores 4 8
Threads 8 16
Base clock 4.2 Ghz 3.6 Ghz
Turbo 4.5 Ghz 4.0 Ghz
Cache 8 MB 20 MB

 

Todos estos tests, fueron ejecutados junto a la nueva GeForce GTX 1080 Ti, la gráfica single-GPU más poderosa del mercado, para asegurar exprimir al máximo ambos procesadores y ver allí las diferencias entre ambos.

Pasemos primero a detallar las plataformas de prueba utilizadas:

Plataforma de pruebas AMD Ryzen 7 1800X

  • Procesador: AMD Ryzen 7 1800X
  • Placa madre: MSI X370 XPOWER Gaming Titanium
  • Memorias ram: G.Skill TridentZ 2x8GB @ 3200 C14
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1080Ti
  • Almacenamiento: Samsung 850 EVO 250GB
  • Fuente de alimentación: Seasonic Platinum 1000W
  • Sistema Operativo: Windows 10 Pro 64 bits

Plataforma de pruebas Intel Core i7-7700K

  • Procesador: Intel Core i7-7700K
  • Placa madre: Asrock Z170M OC Formula
  • Memorias ram: G.Skill TridentZ 2x8GB @ 3200 C14
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1080Ti
  • Almacenamiento: Samsung 850 EVO 250GB
  • Fuente de alimentación: Seasonic Platinum 1000W
  • Sistema Operativo: Windows 10 Pro 64 bits

Ashes of The Singularity – DX12

1920×1080

 

En 1080p, la diferencia en el promedio general fue de casi 10 FPS entre ambos, con el Intel Core i7-7700K alcanzando 74,4 FPS y el Ryzen 7 1800X alcanzando 64,5 FPS.

2560×1440

Al aumentar la resolución a 2560×1440, el promedio del Core i7-7700K fue de 69,7 FPS mientras que el del Ryzen 7 1800X fue de 61 FPS.

3840×2160

Pruebas de rendimiento sintético

La primera prueba es 3DMark Fire Strike, que corre en resolución 1920×1080, donde el ganador fue el Core i7-7700K, obteniendo menor GPU y CPU score pero un muy sólido puntaje combinado.

3DMark Fire Strike Extreme

Luego tenemos Fire Strike Extreme que se ejecuta en resolución 2560×1440, y acá ya vemos un cambio, poniendo a Ryzen en frente gracias a un sólido puntaje de físicas, prueba basada 100% en el CPU, además de un mejor GPU score, que resultan en un mayor puntaje general.

3DMark Fire Strike Ultra

El último Fire Strike es el test Ultra, ejecutado en 3840×2160, donde nuevamente encontramos como ganador a Ryzen.

3DMark Time Spy

La mayor mejora la encontramos en 3DMark Time Spy que se ejecuta con la API DirectX 12, donde obtuvimos 1000 puntos más que el Core i7-7700K al utilizar el Ryzen 7 1800X.

3DMark Fire Strike Extreme con GPU Overclockeada

Finalmente hicimos un test en Fire Strike Extreme con la gráfica con overclocking, colocando a Ryzen casi 800pts por delante en el score general, y obteniendo 1000pts mas en el GPU score frente al obtenido al utilizar el i7-7700K, aprovechando mejor la tarjeta gráfica en este benchmark al utilizar Ryzen.

Conclusión

Ahora si podemos hablar del rendimiento bestial que tienen la GeForce GTX 1080 ti, moviendo Battlefield 1 sin problemas en resoluciones 4k, llegando a mas de 70 FPS con todo Ultra, y con esto, se gana el titulo a la VGA single Core mas potente del mercado y la VGA con capacidad para correr juegos 4k sin problemas.

Hoy el mercado de monitores tiene una gran gama de productos 2k y 4k, a 100, 120, 140 y hasta 240hz, con excelentes precios y algunos imposible de tenerlos. Las cosa es que si tenes uno de estos monitores, no te puede faltar esta VGA y si tenes esta VGA indudablemente no te puede faltar uno de estos monitores.

Ahora bien, que tenemos para decir de Ryzen, los benchmarks hablan por si solos, el nuevo CPU de AMD se comporta de manera excelente en resoluciones de 2k y 4k, recordemos que en los benchmark de poder de CPU, Ryzen tienen la capacidad de una CPU con el valor de 1000 dolare por parte de intel. Y que quiero decir con esto? No es un CPU pensado para juegos, no es el CPU Gamer de la empresa, PERO, sacando los test en 1080p, es un CPU que tienen un excelente rendimiento en todo lo demás.

Ahora bien, en el transcurso del año, vamos a ver seguramente parches y actualizaciones en donde se mejorara el rendimiento, y seguramente veremos un mejor rendimiento con los nuevos lanzamientos del año, les recuerdo que AMD tenia un buen tiempo sin lanzar un CPU que compita con Intel, un mercado que solo era azul para la parte gamer. Un mercado que tiene que darle lugar a un nuevo jugador y esto puede tomar un poco de tiempo.

AMD lo hizo bien y lo esta haciendo bien, en el año veremos muchos modelos de CPU Ryzen ademas de los nuevos APUs, dando al mercado mas variedad y mejorando aun, mejores precios.

Fuente: hd-tecnologia.com

CEO Inleggo